sábado, 15 de septiembre de 2018

NGC 1055 - DESDE OBSERVATORIO MPC Z36 CANCELADA

Galaxia situada en la constelación de Cetus a 52 millones de años luz de nosotros. Interaccionando con m77 forma parte de su grupo de galaxias. Con respecto a nosotros su vista es de canto.
Esta foto fue realizada con equipo RC8" sobre montura AZEQ6 y cámaras ATIK 460 EX y guiado con ATIK TITAN en observatorio urbano MPCZ36 Cancelada

jueves, 8 de septiembre de 2016

VDB 146 - NGC 7149 NEBULOSA EN CEFEO

Esta nebulosa se encuentra en la constelación de cefeo con una magnitud aparente de 10 y unas medidas aproximadas de 7´x 7´.. es una región HII y en su centro una rara estrella aún por estudiar su espectro recién salida de toda esa condensación de gases. Se encuentra a unos 3000 años luz de nosotros.

Esta imagen la adquirí en Peraleda de Zaucejo con telescopio GSO RC 8" sobre montura AZEQ6 y cámara principal Atik 460 EX.


Saludos a todos/as

IC 5146 NEBULOSA DEL CAPULLO - COCOON NEBULA

Esta nebulosa se encuentra en la constelación del cisne. Es una nebulosa de emisión que se encuentra iluminada por un cumulo de estrellas denominado Collinder 470. Tiene un brillo de 10 en magnitud y se encuentra aproximadamente a 4000 años luz de nosotros. Su tamaño aparente unos 12´.

Esta imagen fue tomada en Peraleda de Zaucejo con telescopio GSO RC 8" sobre montura AZEQ6 y con cámara principal  Atik 460ex.


Saludos a todos/as

lunes, 4 de abril de 2016

TIEMPO DE GALAXIAS - M74 - M94 - NGC 2403 - NGC 2903 - TRIPLE DE LEO (M65,M66 y NGC 3628)


En esta entrada voy a colgar 4 fotos de las últimas galaxias a las que he podido observar en mis últimas salidas. Y es que es tiempo de galaxias ya que entramos en unas constelaciones que están repletas de ellas y como no.. fotografiamos otros mundos y otras estructuras repletas de estrellas, planetas, nebulosas, cúmulos estelares etc etc etc que se encuentran a millones de años luz de nosotros. Quien sabe si desde ahí fuera igualmente nos están retratando a nosotros.
 
M74 .Galaxia en espiral situada en la constelación de piscis. A una distancia de unos 30 millones de años luz de nostros. Está repleta de cumulos de estrellas jóvenes.
Esta toma fué realizada en Peraleda de Zaucejo con tubo 120/900 y cámara atik 460 ex
 
 
M94- Es una galaxia que se encuentra en la constelación de Cannes Venaticci y se encuentra de nosotros a unos 16 millones de años luz de distancia. Es una galaxia que presenta varios halos y que presenta una formación estelar excepcional.
Esta toma fue hecha en la sierra de las nieves con tubo 120/900 y cámara principal Atik 460ex


NGC -2403 es una galaxia situada en la constelación Camelopardalis a 8 millones de años luz de distancia.
Esta toma fué realizada en la sierra de las nieves con un 120/900 ed y atik 460ex


NGC- 2903 es una galaxia situada en la constelación de Leo a una distancia de 20.5 millones de años luz de nosotros.
Esta toma fué realizada en el Torcal de Anquera con tubo 120/900 ed y cámara atik 460ex

































M66 Grupo de galaxias en Leo, mas conocido como triplete de Leo, se encuentran a unos 35 millones de años luz de nosotros. Sus componentes son M65,M66 y NGC 3628
Esta toma fué relizada desde la sierra de las nieves con tubo 120/900 ed y cámara atik 460ex

 
 
Saludos a todos/as
 

domingo, 21 de febrero de 2016

COMETA C/2013 US10 CATALINA

Este cometa nos visitó durante el mes de noviembre - diciembre 2015 y enero 2016.. Es un cometa errante que proviene de la Nube de Ort que por la parábola que lleva en el acercamiento que ha hecho a nuestra estrella no volverá jamás. No suelo fotografiar cometas, pero con este me decidí a hacerlo. La toma se realizó desde la sierra de las nieves a las 6 de la madrugada. La noche estaba espectacular pero cayó una helada a -1º que congeló todo el equipo, portátil.. todo. Aprovechando las noches largas de enero y después de que se pusiera el cuarto menguante a las 00.45 estuve toda la noche tirando fotos a diferentes objetos hasta que el cometa ya tenía una altura considerable para probar. Las fotos fueron realizadas con un TS 65/420 y cámara principal ATIK 460 EX. En el se pueden apreciar la doble cola que ya tenía de la vuelta a su encuentro con el sol. De esa noche tan fría, solo pude traerme el cometa... y mereció la pena.
 
 
Saludos a todos/as

VDB 141 - NEBULOSA DEL FANTASMA

Esta toma del catálogo VDB ha sido una de las mas complicadas que he realizado ya que para ello necesité un cielo bien oscuro, como fué en Peraleda de Zaucejo, y además untarle un buen puñado de horas 8 en total de LRGB con mi equipo SW 120 y cámara principal Atik 460EX.
Se encuentra en la constelación de Cefeo y son nebulosas muy muy difusas de reflexión que reflejan la luz de estrellas cercanas a ellas, se encuentra a unos 1400 años luz de nosotros y brilla por las estrellas que tiene incrustadas en la misma nebulosa.
Este cátalogo es muy interesante ya que tiene este tipo de objetos muy difíciles de fotografiar, pero que presentan un nuevo reto.


Saludos a todos/as

viernes, 1 de enero de 2016

M31 desde la Sierra de Las Nieves


Bueno esta toma es de la galaxia M31 del catálogo Messier, la archiconocida galaxia de Andromeda, nuestra vecina que se encuentra a 2.5 millones de años luz solamente. La realicé con el pequeño de 65 mm desde la sierra de las nieves en el término municipal de Parauta. Sitio excepcional ya que anula toda la contaminación lumínica de la costa del sol. Tiene un total de 6.5 horas de exposición tomadas con la cámara Atik 460 Ex.


Saludos a todos/as

domingo, 30 de agosto de 2015

M-17 NEBULOSA OMEGA

Esta toma corresponde al objeto Messier 17 conocido también como la Nebulosa Omega, situada en la constelación de sagitario y se encuentra de nosotros aproximadamente a 6000 años luz. Es una región HII y es superbrillante y espectacular.
Esta foto fue tomada en Peraleda de Zaucejo con telesocopio Skywatcher 120 ED sobre montura AZEQ6 con cámara principal ATIK 460 EX con guiado mediante guía fuera de eje.


Saludos a todos/as

TIMELAPSE DE LA VIA LACTEA DESDE PERALEDA DE ZAUCEJO

 
Este timelapse de la via láctea lo realicé en Peraleda de Zaucejo con cámara réflex durante unas horas sobre trípode. En ese viaje asistieron otros 3 miembros de Astroguam que figuran al final en los créditos. Cámara réflex con objetivo 18-190
 
 
 
Saludos a todos/as

sábado, 29 de agosto de 2015

VIA LACTEA DESDE PERALEDA DE ZAUCEJO

Esta toma corresponde a una sola toma de la Via Lactea con mi cámara réflex desde Peraleda de Saucejo en Extremadura. Este cielo extremadamente oscuro facilitó poder hacer este tipo de fotografía con un resultado muy bueno. Se trata de una toma directa con objetivo 18-190 sobre trípode.


Saludos a todos/as

viernes, 17 de julio de 2015

CÚMULO GLOBULAR M13 - HÉRCULES


Este archiconocido cúmulo globular, conocido también como cúmulo dorado, se encuentra en la constelación de Hércules. Situado en el catalogo Messier con el numero 13 es un cúmulo muy brillante que se encuentra a unos 25000 años luz de nosotros. Tiene aproximadamente 
8500 estrellas. Enanas blancas, estrellas de neutrones, gigantes rojas .... Como curiosidad se envió un mensaje de radio desde el telescopio de Arecibo hace unos 40 años dirección al cúmulo que llegará en 25000 años. Dicho mensaje contiene información de nuestra especie, elementos químicos etc.

Dicha foto se realizo con tubo 120/900 ED sobre montura AZEQ6 y cámara principal ATIK 314 L+ con guía fuera de eje y cámara de guiado ATIK TITAN. 


Saludos a todos/as

GALAXIAS MESSIER 101 - NGC 6946


NGC 6946. Esta galaxia situada en la constelación de Cefeo se encuentra de nosotros a unos 18 millones de años luz de distancia. Se encuentra bastante oculta debido a que nuestra via láctea la oculta mucho con su materia porque se encuentra cerca de nuestro plano galáctico.

MESSIER 101. Esta galaxia situada en la Osa Mayor, se encuentra a unos 25 millones de años luz de nosotros. Pertenece a nuestro grupo local y es de las mas grandes conocídas de nuestras vecinas. Su estructura está como distorsionada debido a la influencia de las galaxias que tiene alrededor.

Estas tomas fueron realizadas en sierra bermeja con tubo 120/900 ED sobre montura AZEQ6 y cámara principal Atik 314 L+ con guita fuera de eje y cámara de guiado Atik tiran.

NGC 6946

MESSIER 101

 Saludos a todos/as

miércoles, 31 de diciembre de 2014

GALAXIA NGC 7331


Esta galaxia, es una galaxia brillante que se encuentra en la constelación de Pegaso se encuentra a 49 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia más grande que la nuestra, acercándose mucho a la magnitud de nuestra galaxia vecina Andromeda. Se cree que debido a que su núcleo gira al contrario que la galaxia en si, pueda existir con toda seguridad un agujero negro supermasivo equivalente a 500 millones de soles. En el fondo de la foto se pueden contar hasta 17 galaxias más mezcladas entre las estrellas.
Esta toma fue realizada en Sierra Bermeja con telescopio de 120 mm ED de Skywatcher sobre montura ecuatorial HEQ5 PRO y con cámara principal Atik 314L+ y guiado mediante guía fuera de eje con cámara de guiado Atik Titan.

Saludos a todos/as


viernes, 24 de octubre de 2014

NGC 253 GALAXIA DEL ESCULTOR


Esta galaxia, mas conocida como la galaxia de la moneda de plata, se encuentra en la constelación del Sculptor que está bastante hacia el sur y debido a que esta baja se complica su captura ya que entra la contaminación lumínica de la costa. Es una galaxia en espiral barrada y se encuentra a 12 años luz de distancia de nosotros.
La captura se produjo en Sierra Bermeja con telescopio Skywatcher 120 ED sobre montura HEQ5PRO con cámara principal Atik 314 L+ y guiado con Atik Titan con guía fuera de eje.
 
 
Saludos a todos/as

NGC 7023 - NEBULOSA DEL IRIS - AAPOD DIA 8 FEBRERO 2015

Esta nebulosa que se encuentra en la constelación de Cefeo. Se encuentra a unos 1300 años luz de nosotros y en su interior alberga un cúmulo estelar y una estrella de magnitud 6 que es la que le da el brillo que tiene.
Esta toma fue realizada en Sierra Bermeja, Estepona.. con telescopio Skywatcher 120 ED sobre montura ecuatorial Skywatcher HEQ5 PRO y cámara principal Atik 314 L+ y cámara de guiado Atik Titan.. Todo sobre guía fuera de eje.

Esta foto fue publicada como AAPOD ( Astronomy picture of the day por la sociedad astronomica amateur) el pasado día 8 de febrero 2015. http://www.aapodx2.com/2015/20150208.html
Saludos a todos/as

domingo, 3 de agosto de 2014

MESSIER 20 - NEBULOSA TRIFIDA


Esta nebulosa que es tanto de emisión como de reflexión se encuentra en la constelación de Sagitario, muy cercquita de la nebulosa de la Laguna. Esta de nosotros a unos 5500 años luz de distancia. En su centro tiene cúmulos de estrellas muy brillantes y muchos objetos de interés astronómico como objetos Herbig -Haro etc....
Esta foto está realizada en Jubrique con la sumatoria de 5.5 horas de LRGB con tubo ED 120 y cámara Atik 314 L+ sobre montura HEQ5 PRO y guiado mediante guía fuera de eje.

Saludos a todos/as

jueves, 19 de junio de 2014

M 81 - GALAXIA DE BODE


Esta galaxia se encuentra en la constelación de la Osa Mayor a unos 12 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia bastante brillante pudiendo ser visible incluso en cielos bastante oscuro en lugares remotos. Algo más pequeña que la vía lactea tiene la nada despreciable cifra de 250 mil millones de estrellas... casi nada.  Es una galaxia en espiral muy bien definida. 

Esta toma fue realizada a 1089 metros de altura entre Estepona y Jubrique. Tomas realizadas con tubo ED 120 sobre montura ecuatorial HEQ5 PRO con cámara principal ATIK 314 L+ y guiado mediante guía fuera de eje. 

Saludos a todos/as


sábado, 10 de mayo de 2014

NGC 4565 - GALAXIA DE LA AGUJA


Esta galaxia es una galaxia en espiral situada en la constelación de Coma Berenices, a una distancia de nosotros de 47 millones de años luz. Forma parte de un cúmulo de galaxias que parece aproximarse también al cúmulo de galaxias de Virgo. Es un buen ejemplo de una galaxia vista de perfil. Realmente es mas grande que incluso la galaxia de andrómeda M31. 
Esta toma fue realizada por telescopio Skywatcher 120 ED y cámara principal ATIK 314 L+ con guiado mediante ATIK TITAN en guía fuera de eje y todo sobre montura Skywatcher HEQ5 PRO en la sierra de Estepona. 

Saludos a todos/as


jueves, 8 de mayo de 2014

MESSIER 51 - GALAXIA DEL REMOLINO


Esta galaxia que es una de las mas conocidas y fotografiadas, se encuentra en la constelación de Canes Venatici, a una distancia de 37 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia en espiral que está interactuando con su vecina. Forma parte de un cumulo de galaxias que se pueden ver en el fondo de la foto. 
Esta toma fue realizada en la noche del sábado 3 de mayo con telescopio Skywatcher de 120/900 con cámara principal Atik 314 L+ y cámara de guiado Atik Titan mediante guía fuera de eje sobre montura HEQ5 PRO. 

Saludos a todos/as