Blog dedicado a las experiencias de esta afición, mediante la observación del cielo de nuestro pueblo.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
GALAXIA NGC 7331
Esta galaxia, es una galaxia brillante que se encuentra en la constelación de Pegaso se encuentra a 49 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia más grande que la nuestra, acercándose mucho a la magnitud de nuestra galaxia vecina Andromeda. Se cree que debido a que su núcleo gira al contrario que la galaxia en si, pueda existir con toda seguridad un agujero negro supermasivo equivalente a 500 millones de soles. En el fondo de la foto se pueden contar hasta 17 galaxias más mezcladas entre las estrellas.
Esta toma fue realizada en Sierra Bermeja con telescopio de 120 mm ED de Skywatcher sobre montura ecuatorial HEQ5 PRO y con cámara principal Atik 314L+ y guiado mediante guía fuera de eje con cámara de guiado Atik Titan.
Saludos a todos/as
viernes, 24 de octubre de 2014
NGC 253 GALAXIA DEL ESCULTOR
Esta galaxia, mas conocida como la galaxia de la moneda de plata, se encuentra en la constelación del Sculptor que está bastante hacia el sur y debido a que esta baja se complica su captura ya que entra la contaminación lumínica de la costa. Es una galaxia en espiral barrada y se encuentra a 12 años luz de distancia de nosotros.
La captura se produjo en Sierra Bermeja con telescopio Skywatcher 120 ED sobre montura HEQ5PRO con cámara principal Atik 314 L+ y guiado con Atik Titan con guía fuera de eje.
Saludos a todos/as
NGC 7023 - NEBULOSA DEL IRIS - AAPOD DIA 8 FEBRERO 2015
Esta nebulosa que se encuentra en la constelación de Cefeo. Se encuentra a unos 1300 años luz de nosotros y en su interior alberga un cúmulo estelar y una estrella de magnitud 6 que es la que le da el brillo que tiene.
Esta toma fue realizada en Sierra Bermeja, Estepona.. con telescopio Skywatcher 120 ED sobre montura ecuatorial Skywatcher HEQ5 PRO y cámara principal Atik 314 L+ y cámara de guiado Atik Titan.. Todo sobre guía fuera de eje.
Esta foto fue publicada como AAPOD ( Astronomy picture of the day por la sociedad astronomica amateur) el pasado día 8 de febrero 2015. http://www.aapodx2.com/2015/ 20150208.html
Esta foto fue publicada como AAPOD ( Astronomy picture of the day por la sociedad astronomica amateur) el pasado día 8 de febrero 2015. http://www.aapodx2.com/2015/
Saludos a todos/as
domingo, 3 de agosto de 2014
MESSIER 20 - NEBULOSA TRIFIDA
Esta nebulosa que es tanto de emisión como de reflexión se encuentra en la constelación de Sagitario, muy cercquita de la nebulosa de la Laguna. Esta de nosotros a unos 5500 años luz de distancia. En su centro tiene cúmulos de estrellas muy brillantes y muchos objetos de interés astronómico como objetos Herbig -Haro etc....
Esta foto está realizada en Jubrique con la sumatoria de 5.5 horas de LRGB con tubo ED 120 y cámara Atik 314 L+ sobre montura HEQ5 PRO y guiado mediante guía fuera de eje.
Saludos a todos/as
jueves, 19 de junio de 2014
M 81 - GALAXIA DE BODE
Esta galaxia se encuentra en la constelación de la Osa Mayor a unos 12 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia bastante brillante pudiendo ser visible incluso en cielos bastante oscuro en lugares remotos. Algo más pequeña que la vía lactea tiene la nada despreciable cifra de 250 mil millones de estrellas... casi nada. Es una galaxia en espiral muy bien definida.
Esta toma fue realizada a 1089 metros de altura entre Estepona y Jubrique. Tomas realizadas con tubo ED 120 sobre montura ecuatorial HEQ5 PRO con cámara principal ATIK 314 L+ y guiado mediante guía fuera de eje.
Saludos a todos/as
sábado, 10 de mayo de 2014
NGC 4565 - GALAXIA DE LA AGUJA
Esta galaxia es una galaxia en espiral situada en la constelación de Coma Berenices, a una distancia de nosotros de 47 millones de años luz. Forma parte de un cúmulo de galaxias que parece aproximarse también al cúmulo de galaxias de Virgo. Es un buen ejemplo de una galaxia vista de perfil. Realmente es mas grande que incluso la galaxia de andrómeda M31.
Esta toma fue realizada por telescopio Skywatcher 120 ED y cámara principal ATIK 314 L+ con guiado mediante ATIK TITAN en guía fuera de eje y todo sobre montura Skywatcher HEQ5 PRO en la sierra de Estepona.
Saludos a todos/as
jueves, 8 de mayo de 2014
MESSIER 51 - GALAXIA DEL REMOLINO
Esta galaxia que es una de las mas conocidas y fotografiadas, se encuentra en la constelación de Canes Venatici, a una distancia de 37 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia en espiral que está interactuando con su vecina. Forma parte de un cumulo de galaxias que se pueden ver en el fondo de la foto.
Esta toma fue realizada en la noche del sábado 3 de mayo con telescopio Skywatcher de 120/900 con cámara principal Atik 314 L+ y cámara de guiado Atik Titan mediante guía fuera de eje sobre montura HEQ5 PRO.
Saludos a todos/as
Suscribirse a:
Entradas (Atom)